Plataformas de creación de tiendas online: La gran trampa

/, Blog, Online Marketing, Soluciones Web Plataformas/Plataformas de creación de tiendas online: La gran trampa
  • Plataformas de creación de tiendas online

Plataformas de creación de tiendas online: La gran trampa

Hemos hecho algún que otro artículo hablando sobre la gran diferencia que existe entre estas plataformas y crear nosotros mismos una web propia. Pues bien, si estás pensando en crear una tienda online mediante alguna de estas plataformas, lee primero este artículo. Te contamos todas las verdades, políticamente incorrectas, que concurren en el mundo online.

Casi el 90% de tiendas creadas por esta modalidad no duran más de 1 año

Sí, parece una locura ¿Verdad? No son datos oficiales, pero según mi experiencia con algún que otro cliente he vivido en primera persona cómo funcionan estas tiendas y la fatiga merma en algunos casos, por no decir en todos. En los tiempos que corren, muchas personas renuncian al optimismo y todo acaba en tragedia ¿Solución? Lucha con uñas y dientes.

Empezar un proyecto en un nicho desconocido

Antes de empezar un proyecto en un nicho, debes realizar un estudio de mercado, ver como fluctúa y observar si es un mercado rentable o no. Ten claro cómo funciona el mercado donde vas a asentarte, no creo que vayas a montar una tienda online a corto plazo, aunque, oye, no es la primera vez que oigo eso.

Falta de planificación o estrategia

Piensa que al abrir una tienda online estás abriendo una empresa, y una empresa debe tener una estructura, un método de actuación, una planificación o estrategia. Si haces todo lo contrario, solo encontrarás resignación, problemas, quebraderos de cabeza y poca capacidad de solución.

No estudiar a tus rivales

Siempre, y cuando digo siempre me refiero a todo el rato, tienes que saber cómo actúa tu competencia, qué ofrece, qué promociones lanza, qué forma tiene de solucionar los problemas; todo acerca de tu rival. Cuanto más conozcas a tu rival y las características que ofreces, puedes ofrecer un producto más barato, con mejores condiciones y de mayor calidad.

Creer que el precio lo es todo

Los clientes no sólo se fijan en el precio a la hora de comprar un producto de forma online. Además de eso, se fijan en cómo son tratados, en las condiciones de compra, en el servicio de post-venta, en las ventajas que suponen comprar en tu negocio. En conclusión, en cómo funciona tu tienda online.

Diseño web no acorde al producto

Piensa en lo que estás vendiendo y en qué es mejor para su presentación. En el mundo de los negocios la imagen lo es todo, si no tienes claro ese concepto no llegarás a ningún lado. Si vendemos flores, por ejemplo, y el fondo de la web es negro o un color robusto, romperemos la armonía entre producto y marca, los pequeños detalles lo marcan todo.

No tener los conocimientos necesarios

No entender que es el SEO, SEM, el branding, co-branding, engagement; no conocer las nociones básicas de la venta online. Por no hablar del e-commerce y su funcionamiento, el cual es básico para iniciar una andadura en este mundo. Antes de lanzarte a la aventura, ten claro los conceptos básicos.

By |2019-12-06T18:01:55+00:00Diciembre 15th, 2018|Artículos Populares, Blog, Online Marketing, Soluciones Web Plataformas|0 Comments

About the Author:

Leave A Comment