Los fallos de tu Estrategia de Marketing de Contenidos

/, Online Marketing/Los fallos de tu Estrategia de Marketing de Contenidos
  • marketing de contenidos

Los fallos de tu Estrategia de Marketing de Contenidos

Los fallos de tu estrategia de marketing de contenidos

A veces, elaboramos una estrategia que falla y no sabemos la causa de ello. En este artículo, vamos a ayudaros a localizar y detectar los fallos de vuestra estrategia de marketing de contenidos. Frecuentemente, los fallos vienen por pequeños desajustes y cosas banales que no tienen nada que ver con los requisitos de una estrategia correcta. Os enseñamos en qué podéis estar fallando.

Todo está en la cabeza

No estoy diciendo que estéis locos/as, ni nada por el estilo, sino que en este tipo de marketing el desánimo, la desidia o el poco ímpetu causan estragos. Este tipo de marketing está diseñado para mentes frías que gozan con una paciencia infinita porque no ofrece resultados inmediatos, sino que se obtienen con el paso del tiempo.

La receta para combatir este problema está formada por la perseverancia y el sacrificio, algo de lo que necesitaréis en cantidades industriales, creedme.

Overconfidence

Dicho de otro modo, demasiada confianza en uno mismo/a, lo que puede causar fallos estúpidos que pueden arruinar toda la campaña de marketing. Está bien ser ambicioso y querer ser el mejor, pero siempre hay que trabajar con humildad y sacrificio porque para ser el mejor, queridos amig@s, primero hay que “currar”.

Este exceso de confianza también produce que nos marquemos objetivos demasiados altos, al creernos que somos capaces de todo. No somos capaces de todo, hay objetivos que no se pueden alcanzar, ni, aunque vuestra empresa sea McDonalds o Intel; debéis ser realistas con vuestra empresa.

Estancamiento

Bajo mi punto de vista, es el problema al que más os enfrentáis en vuestras campañas de marketing. Os funciona muy bien la primera campaña, introducís algunos ajustes en la segunda con el objetivo de mejorarlo, pero en la tercera campaña no conseguís continuar con esa progresividad. A esto lo llamamos estancamiento y ocurre en todos los ámbitos de la vida.

Todo gira en torno a desde dónde se parte, por ejemplo: una persona obesa puede adelgazar 14 kilos en un mes con ejercicio y una dieta equilibrada. Sin embargo, una persona que no está mal de peso, le va a costar mucho esfuerzo quitarse 14 kilos en mes; vamos, es prácticamente imposible.

Por ello, todo depende de lo conocida que sea nuestra web, del tráfico inicial que tenga y del contenido que creamos. Es más fácil pasar de 200 usuarios diarios a 2000, que de 2000 a 5000.

Desactualizados

En internet, quien no está actualizado está condenado (es mi frase célebre). Pues bien, si queremos progresar y conseguir más seguidores tendremos que estar atentos a las modas, a los cambios que surgen en el marketing digital o a las nuevas tecnologías. Sé que para muchos esto no es fácil, pero nadie dijo que iba a serlo, así que tendréis que sacrificaros.

Cuando hablo de desactualización, hablo de no estar pendientes a los cambios de algoritmos de Google, a las nuevas formas de mercadotecnia, a las novedades del mercado, etc.

“Quien mucho abarca, poco aprieta”

Sabéis que una de las premisas del marketing de contenidos es dirigir la campaña a un público determinado y conciso. Si os dirigís a perfiles de usuarios o consumidores diferentes, probablemente no tendréis la misma efectividad o repercusión. En esta vida tenéis que elegir entre una cosa u otra, no podréis acapararlo todo, es imposible.

Finalmente, “quien mucho abarca, poco aprieta” hace referencia a la persona que, en vez de centrarse en una cosa concreta, quiere centrarse en muchas a la vez, con la consecuencia de no realizar ninguna de ellas correctamente, causando una efectividad de un brillante 0%.

By |2019-12-06T17:58:20+00:00Noviembre 29th, 2019|Blog, Online Marketing|0 Comments

About the Author:

Leave A Comment